Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Confirmada en Vietnam la presencia del virus de la influenza aviar en humanos

           

Confirmada en Vietnam la presencia del virus de la influenza aviar en humanos

14/01/2004

Finalmente se ha confirmado la sospecha de que varias personas que han muerto en Vietnam por problemas respiratorios estaban afectadas por el virus de la influenza aviar cepa A (H5N1). Desde finales de octubre pasado, hospitales de Hanoi habían admitido a 14 personas con enfermedad respiratoria severa. Se trataba de 13 niños y un adulto, que era la madre de uno de ellos. Hasta el momento, 11 niños y el adulto han muerto.

La semana pasada se confirmó en Vietnam varios casos de influenza aviar del virus A(H5N1) en dos provincias al sur del país. Dichos focos han provocado la muerte de 40.000 aves y el sacrificio de otras 30.000.

No se conoce la relación entre los focos humanos y de aves de la influenza aviar A(H5N1). Las autoridades sanitarias del país, así como personal que la OIE ha mandado al efecto, están investigando para tratar de determinar el origen de los casos humanos y si se ha producido transmisión entre las personas, aunque hasta el momento no hay evidencia de que ésta se haya dado.

En las últimas semanas se están produciendo casos de influenza aviar A(H5N1) en varios países asiáticos. En Corea del Sur se detectó la enfermedad en diciembre de 2003 y nunca antes se había confirmado. Esta semana se ha confirmado en Japón, donde el último caso registrado corresponde a 1925. Hasta el momento, en ninguno de estos dos países se ha producido ningún caso en humanos.

El primer caso de infección humana con influenza aviar A(H5N1) se identificó en Hong Kong en 1997. El virus infectó a 18 personas y causó 6 muertes. Estudios genéticos vincularon el foco en humanos con uno de influenza aviar altamente patógeno en pollos. Se tuvieron que sacrificar más de un millón y medio de pollos.

Recientemente se han vuelto a producir nuevos casos. En febrero de 2003 se produjo un nuevo foco de H5N1 en Hong Kong que provocó dos casos y una muerte. En abril de 2003, en los Países Bajos se produjo un foco de influenza aviar H7N7, que provocó la muerte de un veterinario y afecciones a 83 personas. Casos de influenza aviar A(H9N2) se produjeron en Hong Kong en 1999, afectando a dos niños y en diciembre de 2003, afectando a una persona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo