Según ha divulgado la prensa argentina, Monsanto ha decidido abandonar su negocio de semillas de soja en el país, en una decisión que a primera vista parece sorprendente, ya que Argentina es el tercer productor mundial de soja, con un gran incremento del cultivo en los últimos años, y la mayor parte de las variedades que se siembran llevan la modificación genética de Monsanto de tolerancia al herbicida glifosato (Roundup Ready).
La principal causa de esta decisión es que a pesar del gran éxito de la invención de Monsanto, el negocio de semillas de soja no es rentable para la compañía, ya que la mayor parte de las semillas utilizadas son de reempleo o provenientes de multiplicación clandestina, por lo que no paga royalties y no beneficia a la empresa obtentora. Se calcula que más de un 50% de la semilla de soja OMG sembrada en Argentina procede del comercio clandestino, un 32% es de reempleo propio y solamente un 18% es semilla certificada.
Monsanto continuará .en Argentina en otros negocios de semillas como el maíz, sorgo o algodón
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.