Las previsiones de precios de la leche para 2004 no son en absoluto halagüeñas. La asociación europea de productores de leche, European Dairy Farmers considera que los precios en 2004 se moverán en línea con los reducidos precios de intervención. En el pasado otoño, la producción en la UE fue mayor que en el otoño de 2002.
Especialmente este incremento se debió a la mayor producción de leche en Dinamarca, Alemania, Reino Unido y Holanda, países que tendrán que reducir su producción, si no quieren tener problemas de supertasa. Esta mayor producción ha provocado que 40.000 tn de mantequilla y 110.000 tn de leche desnatada en polvo se hayan llevado a la intervención.
El comercio se mantiene estable, aunque el equilibrio de mercado es frágil. No obstante, la Comisión acaba de volver a incrementar las restituciones para la exportación de la leche en polvo, lo que puede reactivar el mercado exterior.
La próxima adhesión de los países candidatos, especialmente de Polonia, en mayo, así como la reducción en julio de los precios de intervención por la aplicación de la reforma, así como la actual situación del euro frente al dólar, no propicia para las exportaciones, son factores que seguirán ejerciendo presión sobre los precios de los productos lácteos y que no hacen previsible que se produzcan subidas de éstos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.