Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Unión de Campesinos – COAG muestra su preocupación por la posible modificación de la OCM del azúcar

           

La Unión de Campesinos – COAG muestra su preocupación por la posible modificación de la OCM del azúcar

22/01/2004

Desde esta Organización se considera que cualquier decisión que se adopte en este tema debe ser muy sopesada y conceder una importancia primordial al mantenimiento del medio rural. El cultivo de la remolacha es el mejor exponente de fijación de población en estas areas rurales.

Tras conocer las intenciones de Franz Fischler, la Unión de Campesinos – COAG muestra su preocupación ante la idea de la Unión Europea de llevar a cabo una reforma en profundidad de la actual Organización Común de Mercados que regula el cultivo de la remolacha a mediados de año. En este sentido, se considera que cualquier iniciativa que se lleve a cabo en esta línea debe estar perfectamente calculada, escuchando al sector, para tratar de asegurar el mantenimiento del medio rural, pues no hay que olvidar que este cultivo es uno de los que contribuye con más fuerza a asentar y fijar población en estas áreas.

La liberalización del mercado del azúcar que pretende esta reforma de la OCM va a provocar, en opinión de COAG, el desmantelamiento del tejido productivo remolachero circunstancia que no va a reportar ningún beneficio para las poblaciones de los países menos desarrollados.

La política de cuotas y precios garantizados es un pilar básico que no puede ser desmantelado porque es la forma de vida de 12.000 familias en Castilla y León que viven de este cultivo. Además, la distribución de la producción ha permitido llevar prosperidad a zonas rurales deprimidas de toda la Unión Europea, pues el reparto se hace con este criterio.

Además, la retirada de las garantías comunitarias para el sector no supondrá mejoras en la calidad de vida de la población de los países pobres productores.

Desde COAG se exige que se mantenga el sistema de cuotas y precios vigente, lo que implica la contingentación de las importaciones de los países incluidos en la Iniciativa EBA –Todo menos armas -, su control y certificación para evitar el fraude y el dumping social y ambiental, que generan competencia desleal e indeseable.

Se reinicia la campaña en Toro y el 27 en La Bañeza

A fecha del pasado domingo 18 se llevaba recibido el 66% de la remolacha aforada en la Zona Norte. Ayer martes 20, reabrió sus puertas Toro, y está, en principio, previsto que el próximo 27 reinicie Bañeza. Según las estimaciones de COAG ambas Azucareras han molturado un 46% y un 37% de lo inicialmente previsto.

En estos momentos permanecen abiertas las fábricas de Peñafiel y Toro (además de la de ACOR en Valladolid).

La masiva afluencia de los remolacheros a la fábrica de Toro tras la reapertura ha obligado a la Industria a limitar las entregas mediante el establecimiento de rigurosos cupos y los volúmenes que individualmente pueden entregarse. Este hecho no hace sino confirmar, tal cual COAG viene insistiendo las últimas semanas, que Azucarera Ebro ha errado una vez más en sus planificaciones al retrasar tanto la apertura del centro de recepción. En estos momentos permanecen arrancadas en las tierras más de 200.000 Tms destinadas a ser entregadas en dicha fábrica; lo que quiere decir que en el mejor de los casos parte de esa remolacha tendrá que valérselas ala intemperie durante tres o cuatro semanas (expuesta a heladas a principios de enero, y aumentos de temperatura a partir de mediados de febrero, que deriven en el deterioro de la raíz).

Ebro de esta forma traslada todos los riesgos por pérdida de rentabilidad al cultivador de remolacha, olvidando que el negocio azucarero es cosa de dos y que mal camino es este de no atender debidamente a la gallina que pone los huevos de oro. La Industria debería implicarse más y reconsiderar su postura. Últimamente se está produciendo un distanciamiento del productor cuando se analizan situaciones que afectan a todo el Sector en su conjunto, lo que deriva en no pocas ocasiones en que las decisiones de la Empresa Azucarera son erróneas y acarrean disminuciones considerables de la rentabilidad que origina el cultivo de la remolacha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo