Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG reclama al Ministerio de Agricultura que de un impulso sincero a favor de la agricultura y la ganadería ecológica

           

COAG reclama al Ministerio de Agricultura que de un impulso sincero a favor de la agricultura y la ganadería ecológica

26/01/2004

Madrid, 23 de enero´04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, reclama al Ministerio de Agricultura que de un impulso sincero a favor de la agricultura y la ganadería ecológica. Las únicas ayudas que recibe la producción ecológica se otorgan en el seno de los paquetes destinados a las ayudas agroambientales que forman parte de le las medidas de acompañamiento de los planes de Desarrollo Rural. Estas ayudas están cofinanciadas por la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y la Comunidades Autónomas.

Son las Comunidades Autónomas las que tienen las competencias de decidir cuales serán las líneas de ayudas preferentes a desarrollar, sin que existan partidas definidas destinadas a Agricultura y ganadería ecológica, por lo que los productores ecológicos pueden verse privados de estas ayudas. Además, estos mecanismos provocan asimetrías entre los productores de los distintos puntos del Estado español. En el año 2002, Comunidades Autónomas como Extremadura y Castilla-LaMancha, no lograron nuevas ayudas y se limitaron a cumplir con los compromisos previamente adquiridos, lo que limitó tanto el crecimiento del sector como las nuevas incorporaciones. Además, se atisba una tendencia a la baja, en el 2001 se destinaron en el conjunto del Estado español 20.705 Euros para el fomento de estos productos; mientras que en el 2002 fueron tan sólo 12.856.

COAG demanda unas líneas específicas de ayuda y que no se utilice la superficie como criterio único -porque algunas explotaciones ganaderas de aves, conejos y abejas salen muy perjudicadas- y que se concedan apoyos sólidos según criterios de reconversión de las explotaciones a producción ecológica y a la incorporación de jóvenes al ejercicio de esta modalidad de producción.

El Ministerio, sin embargo, sigue apostando por la vía de las ayudas agroambientales y no da una respuesta contundente a otros problemas que sufre el sector como son: la proliferación de Falsos Bio, la contaminación por culpa de transgénicos o la ausencia de la consolidación de un modelo de certificación publica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo