La
Federación Europea de Tecnología de la Información en Agricultura (EFITA) recaba
constantemente información sobre el grado de penetración de Internet en los
diferentes países. La tabla a continuación refleja los datos que se conocen de
los países que conocen este dato por haber hecho algún tipo de encuesta, en
algunos casos, como Canadá en el mismo censo agrario.
En
España se desconoce este dato ya que por el momento no se ha realizado trabajos
en este sentido. Si suponemos que la penetración del Internet agrario guarda
relación con la penetración de Internet en general y tomando como referencia los
países de nuestro entorno según la encuesta de la Asociación Europea de
Publicidad Interactiva (EIAA ), que da a España una penetración de Internet del
37% frente a un 41% en Francia, el porcentaje de explotaciones en España
debería ser algo inferior al de Francia, en torno al 20%. En hectáreas y
producción general el porcentaje es mayor ya que el Internet agrario es mucho
más utilizado por las explotaciones de mayor tamaño, siendo esta una tendencia
general en todos los países donde se han hecho estudios.
|
|
%
|
% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.