La FNSEA ha expresado su apoyo •total y sin reservas» a su antiguo presidente Luc Guyau, que recientemente ha sido puesto bajo examen judicial por parte de la Brigada Judicial de Paris a raíz de una denuncia por desvío de fondos y abuso de confianza que fue realizada por otro sindicato de agricultores, Coordination Rural (CR).
La FNSEA recuerda que el las instrucción actualmente en curso se refiere a la cuestión de la parafiscalidad, cuya utilización ha sido ya abolida en Francia recientemente, y que “a través de ataques orquestados contra la FNSEA por organizaciones competidoras se está poniendo en tela de juicio el principio de solidaridad campesina”. “En ningún momento los colaboradores o los dirigentes de la FNSEA se han beneficiado de fondos para su propio beneficio, ni de la Federación” recuerda la FNSEA. El actual presidente de la FNSEA, Jean Michel Lemettayer por su parte ha señalado en una declaraciones que la Coordination Rural es un sindicato agrario “de extrema derecha”, lo que ha sido contestado por parte de CR, que estudia una nueva querella por difamación.
Estas acciones se derivan de un informe del Tribunal de Cuentas y de la mencionada denuncia de Coordination Rurale, relativa al uso del dinero de tasas parafiscales recaudadas en diversos sectores y productos. Según parece, las encuestas del Tribunal de Cuentas han revelado que fondos de las tasas parafiscales de sociedades de carácter interprofesional como Unigrains/ITCF, Sofiproteol, Faso y Fedop, en principio destinados a investigación, divulgación o compensación, habrían tenido un fin diferente de su objeto inicial, que habría sido el subvencionar el funcionamiento de las organizaciones asociadas a la FNSEA.
El diario “Liberation” publicó ayer varios artículos relacionados con esta cuestión
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.