Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Nota de AFOEX sobre cultivos energéticos

           

Nota de AFOEX sobre cultivos energéticos

24/02/2004

1.- Esta campaña entra en vigor la subvención de 45 euros por Ha. para aquellos cultivos susceptibles de ser utilizados en la producción de biocombustibles o de energía térmica y eléctrica . Es esta una buena noticia para los agricultores que siembran girasol en nuestro país .

2.- En el girasol hay varios niveles de ayudas que pueden superponerse :

• Ayuda básica : 63 euros por Ton/Ha.
• Ayuda agroambiental : 60 euros por Ha.
• Ayuda energética : 45 euros por Ha.

3.- Un agricultor que se haya acogido a la ayuda agroambiental y que suscriba un contrato con un transformador en biocombustible, puede cobrar 243,6 euros por Ha. ( rendimiento regional 2,2 ) . Esto significa una ayuda de 0,325 euros por Kg. ó 54 Pts.Kg. para un rendimiento de 750 Kg./Ha. .

El agricultor que no se acoja al programa agroambiental y sí al energético, recibirá 183,6 euros, lo que equivale a 0,244 euros por Kg. ó 40,73 Pts. Kg. para el mismo rendimiento anterior .

4.- El ingreso, en concepto de ayuda, representa un margen de 10 Pts.Kg. de girasol energético sobre el girasol alimentario (40,73 Pts.Kg. contra 30,74 Pts.Kg. ) . Este margen debe ser superior a la diferencia de precio entre los dos tipos de girasol para que el agricultor se decida a contratarlo con un primer transformador. La nueva ayuda acentúa el carácter de seguro que tiene este cultivo pues se cobra independientemente de que la cosecha sea buena o mala .

5.- Hay que señalar que, para solicitar la ayuda, el productor tiene que acompañarla del contrato de compra-venta firmado con un transformador. Las obligaciones medioambientales contraídas por España harán, necesariamente, que la demanda de aceites para su transformación en biodiesel sea mayor cada vez .

Por otra parte existe un tope de 1.500.000 has., computables a nivel de la U.E., dentro del que conviene situarse en este primer año de funcionamiento de la medida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo