Aunque en un principio, las autoridades habían informado que el subtipo H5N2 del virus detectado de gripe aviar en una explotación avícola en el Estado de Texas era de baja patogenicidad, los últimos resultados han puesto de manifiesto que se trata de una cepa de alta patogenicidad. No obstante, hasta el momento no hay evidencia que sea un tipo de virus que se transmita al hombre y es diferente al que está asolando Asia (H5N1).
Actualmente en otros tres estados, Delaware, New Jersey y Pennsylvania se han detectado casos de gripe aviar pero son de baja patogenicidad. El último de foco de gripe aviar de alta patogenicidad del que se tiene noticia en EEUU data de hace 20 años y se produjo en Pennsylvania.
La explotación tejana afectada, que se localiza en el condado de Gonzales, se encuentra en cuarentena y sus 6.608 pollos fueron sacrificados el pasado fin de semana. En un radio de 16 km alrededor del foco se está procediendo al chequeo de las explotaciones existentes.
Tras confirmarse que se trata de un virus de alta patogenicidad, Canadá ha tomado la decisión de cerrar sus fronteras a las importaciones avícolas de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.