Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG reivindica el uso del término “bio” sólo para los productos originarios de la agricultura ecológica

           

COAG reivindica el uso del término “bio” sólo para los productos originarios de la agricultura ecológica

02/03/2004

Madrid, 1 de marzo´04. El área de agricultura ecológica de COAG quiere manifestar, una vez más, su oposición a la venta de falsos productos BIO en nuestro país y denunciar el abandono de la producción ecológica por parte de la Administración, que sólo es capaz de ceder ante las presiones de la gran industria agroalimentaria. La oposición del Gobierno español a la nueva normativa aprobada por la UE para reforzar el etiquetado de productos ecológicos y evitar la utilización del término BIO en alimentos no procedentes de la agricultura ecológica, es prueba evidente de la permisividad de nuestro gobierno en este tema. “ Es más, ha puntualizado Jesús Sanchis responsable de Agricultura Ecológica de COAG, el Gobierno español, lejos de acatar las exigencias de la UE, pretende proponer la modificación de la legislación comunitaria en su favor”.

Según la legislación europea todos los productos comercializados bajo el nombre de Ecológico, Biológico u Orgánico (y sus respectivos prefijos: eco, bio) son aquellos que han sido producidos bajo los métodos de producción de la agricultura o ganadería ecológicas. Pero existe un número importante de productos comercializados en España con el prefijo BIO que no cumplen con estos requisitos y que hacen uso indiscriminado de esta terminología. Algunas marcas han aprovechado el término para disfrazar sus productos bajo una apariencia de calidad que nada tiene que ver con los laboriosos métodos de producción que se aplican en las producciones ecológicas, creando la confusión entre los consumidores. Esta situación de incumplimiento de la legislación europea ha llevado a la Comisión a llevar al Estado español ante el Tribunal Europeo de Justicia por infracción del derecho comunitario.

COAG denuncia la intencionada confusión que se ha generado entre los consumidores por parte de algunas empresas de alimentación que, gracias a la permisividad de la Administración, pretenden adueñarse del prefijo BIO y de la imagen de producto saludable que aporta, cuando la legislación comunitaria lo ha reservado en exclusiva para aquellos productos de agricultura ecológica que cumplan con una serie de exigencias medioambientales. Esta situación de engaño y “apropiación indebida de imagen” llevó a los agricultores y ganaderos ecológicos de COAG a interponer en julio de 2001 un Recurso ante el Tribunal Supremo en contra del Real Decreto de 11 de mayo que permite la utilización en España del término BIO en todo tipo de productos, sean o no originarios de cultivo ecológico. La Comisión Europea respondió a la carta que remitimos en octubre de 2000 denunciando este hecho y nos comunicó su denuncia al Estado Español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo