COAG Andalucía ha realizado una primera valoración de los efectos del temporal de frío que afecta a las producciones andaluzas, aunque aún faltaría por estimar las consecuencias de continuar las condiciones climatológicas actuales y los efectos a medio-largo plazo. En provincias, como Almería, Granada o Málaga, ha sido el almendro el más afectado, con daños en el almendro sin floración y afectando al poco cuajado de los frutos.
En las variedades tempranas se ha helado el fruto ya cuajado, y en las tardías se ha helado la flor. Durante las dos últimas noches se han visto perjudicados seriamente cultivos de hortalizas en el Campo de Níjar, en el Valle del Almanzora y Poniente de Almería.
ALMERÍA: El frío ha dañado cosechas de primavera, sandía y melón, que acababan de sembrarse. También se encuentran perjudicadas cosechas de calabacín y tomate. La zona de Palomares y la comarca de Níjar han sido las más afectadas al registrarse la pasada noche temperaturas bajo cero que han helado completamente los cultivos de sandía y melón, muy sensibles al frío por encontrarse las plantas poco desarrolladas aún. También están afectadas producciones como los guisantes y las habas heladas, que aún están sin cuantificar. Se ha dañado hasta un 100% el almendro, afectando no sólo a los frutos sino al propio árbol.
CÁDIZ: Daños en la costa noroeste en cultivos como la patata, el melón y la sandía. Aún no se han estimado pérdidas en los cítricos.
JAÉN: En zonas como Andújar, se han visto dañada los ciruelos, con pérdidas del 100% en las variedades de ciruela temprana, y en un 50% las tardías, con una superficie cercana a las 500 hectáreas.
GRANADA: Las bajas temperaturas han provocado daños sobre el almendro, los cítricos y el espárrago. En los almendros se ha adelantado la floración del almendro, con pérdida del 80% de la producción, con pérdida de 12.800 toneladas de la almendra en cáscara. En los cítricos, el frío ha afectado a los brotes nuevos, aunque éstos se pueden recuperar en las zonas altas. Por otro lado, las heladas han provocado la pérdida de 4 ó 5 cortas de espárrago en la época en la que los precios son más elevados, provocando pérdidas aproximadas de 300 toneladas.
SEVILLA: El temporal de bajas temperaturas ha dañado a algunos brotes jóvenes de cítricos pero sin pérdidas elevadas. Daños en patatas en zonas del Bajo Guadalquivir. Aún no se conocen los daños en melocotón, pero se estiman que no serán importantes.
MÁLAGA: Ha afectado a las producciones de almendro y cítricos, pero se está realizando una valoración técnica de los efectos de la ola de frío. En la zona de la Axarquía se pueden esperar daños en tropicales y la patata, ésta última realmente dañada, aunque sin cuantificar. En los tropicales, el mango no se ha visto afectado al encontrarse en zonas altas, y el aguacate se ha visto afectado en los frutos no recogidos de la última cosecha.
CORDOBA: Se han producido daños en producciones como las patatas, espárragos y frutales. Aún sin cuantificar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.