3 de marzo de 2004.- La Unió-COAG solicita la adopción de una serie de medidas para compensar las pérdidas ocasionadas en el campo valenciano como consecuencia de las heladas de los últimos días que han causado unas pérdidas iniciales estimadas en unos 150 millones de euros entre los agricultores que cultivan almendros, cítricos, fruta (melocotón, albaricoque, ciruelo, kaki) y hortalizas de invierno (sobre todo patata, alcachofa, lechuga).
La Unió señala que habrá que esperar a la posterior evolución de los cultivos tras las heladas, aunque en una primera estimación -y tras la información recabada en las zonas afectadas- las cifras serán superiores a los 150 millones de euros. En los almendros ya pasan de los 23 millones de euros y en la patata oscilan los 9 millones de euros en el conjunto de toda la Comunidad Valenciana; en la comarca de la Ribera Alta, únicamente en las variedades extratempranas de fruta, se sitúan cerca de los 60 millones de euros (sólo en las localidades de Alginet y Carlet se han valorado ya en unos 12 y 10 millones de euros, respectivamente) y en un pueblo de menos de 1.000 habitantes como el Mareny de Barraquetes la Cooperativa ha valorado las pérdidas sólo en hortalizas en cerca de 900.000 euros.
Entre las medidas que reclama La Unió para paliar las pérdidas se encuentra la condonación de los pagos de la Seguridad Social Agraria, la aplicación de módulo cero para los cultivos afectados en la declaración del IRPF y la condonación de las cuotas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica para todos aquellos agricultores afectados.
La Unió solicita asimismo la creación inmediata de un Seguro de Explotación o Renta que cubra todos los riesgos y todas las producciones que pueda contratar el agricultor a lo largo de todo el año para evitar problemas de no tener cobertura a pesar de asegurar (patata) o no adecuarse a las necesidades del sector como el seguro del almendro donde se asignan unos rendimientos muy lejos de la realidad productiva o el de las hortalizas porque se tiene que contratar una póliza por cada producción hortícola que uno haga, teniendo en cuenta que los productores realizan varias anualmente.
La Unió exige a la Administración también que arbitre una línea de ayudas para aquellos agricultores que a pesar de asegurar sus cosechas la póliza no les cubre actualmente los daños por helada, como por ejemplo en las plantaciones de patata o en las brotaciones en el caso de cítricos o kaki, tal y como se ha puesto de manifiesto estos días.
Joan Brusca, secretario general de La Unió, señala que “existe un profundo malestar entre los productores de cítricos porque a pesar de asegurar su cosecha, ahora estas heladas no les cubren en su póliza los daños en la brotación”.
“Estos agricultores tendrán una pérdida de la producción potencial durante la próxima campaña que no se ven compensadas con el actual sistema de seguros agrarios a pesar de contratar su póliza y por tanto la Administración debe ser sensible a esta problemática y conceder ayudas. ¿Quién le va a compensar al agricultor su segura merma de cosecha?”, se pregunta Joan Brusca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.