Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión toma medidas para adaptar el régimen de importación de plátanos a la ampliación

           

La Comisión toma medidas para adaptar el régimen de importación de plátanos a la ampliación

08/03/2004

Bruselas, 5 de marzo de 2004. Habida cuenta de la adhesión de diez nuevos Estados miembros el 1 de mayo de 2004, hay que tomar las medidas adecuadas para garantizar el abastecimiento de plátanos a los consumidores de los nuevos Estados miembros. A tal fin, hay que aumentar los volúmenes de importación actuales para una UE de 25 países. El volumen adicional exacto de plátanos se calculará según las importaciones históricas de los nuevos Estados miembros y se someterá a negociación con nuestros socios comerciales en la OMC y, por consiguiente, todavía no se ha determinado. En lo que se refiere a las nuevas cantidades adicionales, se aplicarán los mecanismos actuales de concesión de certificados de importación (véase el contexto para mayor información). A su debido tiempo antes de primeros de mayo, la Comisión determinará las cantidades adicionales de plátanos necesarias para garantizar el abastecimiento del mercado de la Unión ampliada y tomará las medidas necesarias que entrarán en vigor el 1 de mayo de 2004. Estas medidas transitorias se adoptarán sin perjuicio de la decisión que adopte el Consejo respecto a la transición hacia un sistema exclusivamente arancelario no más tarde del 1 de enero de 2006.

«La UE respetará plenamente sus obligaciones y compromisos. Protegeremos los intereses de los productores de la UE. El acceso preferente para los productores de los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) se mantendrá y cumpliremos totalmente nuestros compromisos con la OMC», ha dicho Franz Fischler, Comisario de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca.

La Comisión ha adoptado hoy un Reglamento que establece las medidas específicas para las importaciones de plátanos con posterioridad a la ampliación. También ha publicado un aviso a los operadores del sector del plátano pidiéndoles que se den a conocer. El objetivo de este procedimiento es establecer una lista de operadores en la UE de los 15 que cumplen las condiciones para ser considerados operadores tradicionales o no tradicionales y que han suministrado el mercado de los nuevos Estados miembros en los últimos años. Las autoridades competentes de estos países también tienen que elaborar una lista similar de operadores establecidos en su territorio. El Reglamento de la Comisión que se va a publicar especifica la documentación que hay que presentar para probar la condición de operador tradicional o no tradicional. Dicha documentación se comprobará adecuadamente. En este campo, es necesaria la estrecha colaboración entre las administraciones de los nuevos Estados miembros, la Comisión y los quince países actuales de la UE.

Contexto

¿Cómo funciona el sistema actual?

El régimen actual establece una transición hacia un sistema exclusivamente arancelario no más tarde de 2006. Durante esta fase transitoria, los plátanos se importan a la Unión Europea con licencias de importación distribuidas atendiendo a las importaciones registradas en el pasado. Los regímenes actuales de concesión de licencias de importación se gestionan sobre todo según las referencias históricas (el 83 % de las cantidades de las cuotas van a los «importadores tradicionales»). No obstante, para garantizar que los operadores no tradicionales puedan participar en el comercio del plátano, el 17 % de las cantidades se reservan a los operadores nuevos en el mercado que no tengan una referencia histórica adecuada.

Desde el 1 de enero de 2002, se aplican las tres cuotas arancelarias siguientes:

• Cuota A: 2.200.000 toneladas con un arancel de 75 €/t (0 para los plátanos de los países ACP).

• Cuota B: 453.000 toneladas con un arancel de 75 €/t (0 para los plátanos de los países ACP).

• Cuota C: 750.000 toneladas con un arancel de 0 € /t (reservada para los plátanos de los países ACP).
Las cuotas A y B están abiertas a los plátanos de cualquier origen.

La cuota C está restringida a los plátanos originarios de los países ACP. Las importaciones de plátanos que se efectúan al margen de las tres cuotas están sometidas a un arancel de 680 €/t. No obstante, los países ACP se benefician de una preferencia arancelaria de 300 € /t.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo