La producción de kiwi de Italia en 2003 fue de 335.000 Tm, un 11,6% inferior a la de 2002, según una encuesta del Instituto de Mercados Agrarios (Ismea) en colaboración con las organizaciones Unacoa, Uiapoa y Unaproa. Las causas de este descenso de producción fueron las adversidades del clima, en particular las heladas de abril y el excesivo calor del verano, que limitaron los rendimientos a una media de 16,8 Tm/Ha, inferior a las 19,3 Tm/Ha de 2002.
Por otra parte, la superficie plantada ha crecido en un 2%, llegando a 22.400 Ha. Italia es el primer productor de kiwi del mundo, por delante de China (300.000 Tm) y Nueva Zelanda (270.000 Tm).
El kiwi o actinidia es originario de China donde se denomina yang-tao. El nombre de kiwi lo pusieron los neozelandeses que fueron los que comenzaron a producir la fruta d e forma comercial y exportar el producto, llamándolo kiwi, el ave nacional de Nueva Zelanda, relacionándolo quizás con su forma de huevo.
España es un gran consumidor de kiwi, que en su mayor parte es importado de otros países como Italia o Nueva Zelanda, aunque también existe producción propia, principalmente en Galicia, País Vasco, Navarra y Cataluña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.