Hace un mes, el Jamón de Parma consiguió abrir las fronteras de Canadá para su exportación, y ahora lo ha conseguido de cara a Australia, según el Boletín Exterior del MAPA. De esta forma, se ha podido superar los obstáculos de naturaleza veterinaria que impedían la importación de embutidos desde Italia, y se podrá exportar hacia Australia jamón deshuesado y curado por un período mínimo de 400 días.
Para la puesta en marcha de las operaciones de exportación deberá previamente redactarse el certificado sanitario pertinente y la relación de los establecimientos productores habilitados. Las negociaciones llevadas a cabo han conseguido facilitar el camino para abrir las exportaciones de la mortadela o el jamón cocido.
El Jamón de Parma tiene una producción de unos 9 millones de piezas de las que más de 1, 5 millones se exportan a más de 60 países. El mercado europeo representa el destino principal con más del 70% de la exportación. Entre los países terceros destacan por su importancia EEUU, Japón y Canadá. Entre los últimos mercados abiertos están China y Singapur y el pasado año, Nueva Zelanda, Lituania e Irlanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.