15 de marzo de 2004. La Consejería de Agricultura abre a partir de hoy la posibilidad de consultar a través de Internet el Registro Vitícola de Castilla-La Mancha, donde se incluye toda la información sobre la estructura y evolución de las explotaciones vitícolas, identificación de las parcelas, características agronómicas de cada plantación y la identidad de los productores y su localización. Incluye, además, la identificación de los viñedos acogidos a denominaciones de Origen, de manera que sólo puedan proporcionar uvas para la elaboración de estos vinos las parcelas indicadas.
Con esta iniciativa se da cumplimiento a uno de los puntos del artículo 8 de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, que establece el compromiso del acceso telemático a los datos y el carácter público de esta información para quienes tengan interés en conocer la situación registral de cualquier parcela vitícola. Esta posibilidad supone un beneficio para los viticultores que, hasta ahora, debían desplazarse a las oficinas comarcales o a las delegaciones provinciales para conocer esta información.
La forma de consulta es el acceso a través de la página de la Junta de Comunidades (www.jccm.es), y dentro del apartado Novedades, tecleando Seguimiento de Expedientes y accediendo a Registro Vitícola (a la derecha de la pantalla). Para salvar la confidencialidad de los datos, la persona que consulta tendrá que aportar el número de NIF o CIF y el código de explotación.
El acceso al Registro Vitícola supone un paso más en acercar la administración al ciudadano, después de que en enero de este año se abriera la posibilidad de consultar a través de Internet los expedientes de solicitud de ayudas para cultivos herbáceos, ovino y caprino, carne de vacuno, vacas nodrizas, bovino de sacrificio, aceite de oliva y reestructuración del viñedo.
Castilla-La Mancha figura en vanguardia entre las comunidades autónomas españolas en ofrecer este tipo de servicios, siguiendo unos principios de transparencia y cercanía que hacen a la región pionera en informar sobre los datos que tiene la administración de los cultivos y de las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.