Según una investigación llevada a cabo en la Universidad de Sevilla, los vinos de Jerez contienen los mismos polifenoles antioxidantes que el vino tinto, a los que se atribuye la protección frente a enfermedades coronarias, al reducir las lipoproteínas de baja densidad (LDL), el «colesterol malo» asociada a las mismas. El trabajo ha sido publicado en Journal of the Science of Food and Agriculture.
Por otro lado, el consume de vinos de Jerez incrementa la producción de lipoproteínas de alta densidad (HDL) el «colesterol bueno».
Los tests se han llevado a cabo con ratones a los que se ha suministrado un equivalente a un consumo de 150 ml diarios en humanos adultos de 70 Kg. A las ratas testigo se les suministró una cantidad equivalente de agua y alcohol. Este consumo durante dos meses no afectó al peso de los roedores ni tuvo ningún otro impacto significativo en el metabolismo distinto del señalado incremento del HDL y disminución del LDL en los ratones a los que se suministró el Jerez .
El trabajo se llevó a cabo utilizando los cuatro tipos de vinos de Jerez más importantes; Oloroso, Manzanilla, Fino y Amontillado, teniendo todos el mimos efecto.
Según el profesor Guerrero, uno de los investigadores que ha participado en los trabajos; «La regla general de que un consumo moderado de vino tinto tiene efectos beneficiosos para la salud se debe hacer extensivo al Jerez».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.