Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG estima que los profesionales agrarios perderán progresivamente entre un 20-30% de sus ayudas hasta el 2013

           

COAG estima que los profesionales agrarios perderán progresivamente entre un 20-30% de sus ayudas hasta el 2013

26/03/2004

Madrid, 25 de marzo´04. El pasado 10 de febrero de 2004 la Comisión Europea adoptó la propuesta de planificación presupuestaria para el periodo 2007-2013, documento que ya está en el Consejo y en el Parlamento para su aprobación. Las prioridades básicas son el fomento de la competitividad de las empresas y la cohesión entre territorios.

En la Rúbrica 2, referida a la gestión sostenible y a la protección de los recursos naturales, se recogen las partidas destinadas a la agricultura y el desarrollo rural, que deben enfrentarse a los retos de la ampliación y de la reforma de la Política Agraria Común. Una vez analizadas las partidas, COAG estima que los agricultores y ganaderos del Estado español perderán entre un 20-30% de sus ayudas en términos reales para el 2013.

Dentro de las perspectivas financieras 2007-2013, la parte correspondiente a la Política Agraria Común y Desarrollo Rural pasará de representar un 45% de los gastos totales en el 2007 a un 35% en el 2013, lo que supone una merma considerable del peso agro-rural en los Presupuestos, que si bien parece una buena cantidad, conviene recordar que la Política Agraria es la única política realmente común y por lo tanto con necesidades presupuestarias elevadas.

La inclusión del medio ambiente dentro de esta rúbrica 2, junto con la agricultura, el desarrollo rural y la pesca constituye un plus de legitimación para las mismas. No obstante, en palabras del secretario general de COAG, Miguel López “la agricultura es fundamentalmente un sector económico que tiene asignados objetivos propios en un entorno cada vez más competitivo y globalizado, siempre dentro de un marco de desarrollo sostenible; por lo tanto, una transferencia de fondos desde la agricultura y el desarrollo rural hacia el medio ambiente, impediría a la agricultura alcanzar sus objetivos en un momento de profunda crisis del mundo agrario y rural. Por todo ello pedimos que sean evaluados los costes de las políticas ambientales de la Unión y dotados, en consecuencia, recursos presupuestarios adecuados a dichos objetivos. Esta financiación debería estar claramente diferenciada de la destinada a las políticas agraria, pesquera y de desarrollo rural”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo