Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las antocianinas pueden ayudar a reducir la presión arterial

           

Las antocianinas pueden ayudar a reducir la presión arterial

30/03/2004

El Centro de Investigación Agraria de la Región de Kyusyu Okinawa (Japón) ha anunciado el descubrimiento de una nueva propiedad de las antocianinas obtenidas a partir de patatas dulces de color púrpura. Según parece estos pigmentos hacen que la sangre circule más fluidamente, ayudando a reducir la presión arterial.

Las antocianinas son compuestos químicos del grupo de los polifenoles, también llamados “vitaminas del siglo XXI” por sus efectos beneficiosos. Son pigmentos ampliamente extendidos en los vegetales, que se pueden extraer de las plantas y servir para colorear prácticamente cualquier producto alimentario, incrementando su valor comercial. El problema que existe para su uso es el elevado coste de su producción y extracción, aunque ya existen en el mercado productos coloreados con antocianinas que son populares en Japón y que tienen una creciente demanda en Europa y EEUU.

Además de la propiedad de reducir la presión arterial, se conoce desde hace tiempo su carácter antioxidante, por lo que su consumo puede suponer un beneficio adicional para la salud en cuanto a disminuir los niveles de colesterol y a la prevención de ciertos tipos de cáncer.

Científicos de Centro de Investigación Cooperativa de Australia (CRS) están investigando una patata dulce púrpura con vistas a la producción masiva de antocianinas para su extracción y uso comercial. Esta investigación está basada más en el cultivo de células de patata en tanques de fermentación que en el cultivo en pleno campo.

Además de las patatas dulce púrpura también contienen importantes cantidades de antocianinas las patatas comunes de color púrpura, cuyo consumo está alcanzando una creciente popularidad en algunos países, la col lombarda y en general las hortalizas de color azul o púrpura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo