Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La ayuda alimentaria a Angola podría estar comprometida por su rechazo a los OMG

           

La ayuda alimentaria a Angola podría estar comprometida por su rechazo a los OMG

31/03/2004

La situación alimentaria en Angola que es en estos momentos bastante mala, igual que la de otros países del sur de África se podría agravar en los próximos días si el gobierno angoleño persiste en aplicar su decisión de no permitir la entrada en el país de maíz que no esté certificado como libre de variedades obtenidas por ingeniería genética, según el Programa de Alimentos de Naciones Unidas (Word Food Program, WFP).

Se da la circunstancia de que el principal donante de maíz al WFP (70% del total) es Estados Unidos, un país donde se sierran y consumen normalmente variedades de maíz OMG. El gobierno ugandés sí que acepta maíz norteamericano ya molido, transformado en harina, pero no granos enteros de maíz, alegando la posibilidad de una hipotética “contaminación” de su maíz.

La harina de maíz tiene un peor transporte y conservación que el grano de maíz entero, por lo que la posibilidad de una ayuda a base de harina en lugar de grano encarecería las operaciones de forma considerable. Aproximadamente una quinta parte de la población angoleña tiene una situación muy precaria, dependiendo de la ayuda alimentaria..

Ya sin esta exigencia de las autoridades angoleñas el suministro de la ayuda es dificultoso por la insuficiente contribución financiera de los donantes que han aportado hasta el momento 34 millones de dólares cuando el WFP estima unas necesidades de 143 millones.

En mayo de 2002 se produjo un caso similar cuando el gobierno de Zimbawe rechazó 10.000 Tm de maíz de ayuda alimentaria procedente de Estados Unidos por no estar certificado como maíz libre de OGM, estando en plana crisis alimentaria.

La certificación de un cargamento como “libre de OMG” proviniendo de una zona donde el cultivo y el consumo de OMGes algo normal, como EEUU, encarece notablemente su coste, pudiendo llegar hasta una cantidad del orden de 2 pts/Kg de sobreprecio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo