El jopo (Orobanche amystea) es una hierba parásita que es un grave problema en muchos cultivos como tomato, varies especies de legumonosas y girasol. Prácticamente la única manera de combatir este problema es la utilización de variedades genéticamente tolerantes, pero continuamente aparecen nuevas razas de jopo las hacen susceptibles. El jopo es un problema importante en la agricultura de Oriente Medio y en ciertas partes de Europa. incluido España.
Investigadores de la Universidad de Virginia y la la Organización de Investigación agraria de Israel (ARO) han descubierto un nuevó método de lucha, basado en la mosca de la carne (Sarcophaga peregrina), que produce el péptido antimicrobiano sarcotoxina IA.
Utilizando métodos de ingeniería genética se ha logrado introducir los genes que codifican esta subtancia en plantas de tabaco, de forma que el gen esta inactivo en condicones normales, activandose solamente si la planta es tacada por el jopo, al que inhibe el crecimiento.
En un futuro se epodrían producir plantas resistente al jopo utilizando este mismo método, tranformando genéticamente variedades susceptibles de girasol, alfalfa, tomate etc
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.