La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) se felicita de la adopción por el Parlamento Europeo (PE) y en primera lectura, de la propuesta de Reglamento Comunitario por la que se fijan las condiciones de higiene en la fabricación de piensos. CESFAC agradece a los Europarlamentarios españoles, con quienes ha trabajado los últimos meses en este proyecto, su receptividad a las propuestas enviadas por la Confederación en este periodo.
CESFAC considera que la decisión del PE es una señal positiva por parte de los niveles normativos de la Unión Europea, quienes han sido totalmente conscientes de la necesidad de desarrollar un nuevo marco legal que establezca las condiciones mínimas de seguridad para todas las materias primas utilizadas en la alimentación animal.
La Confederación está satisfecha porque las nuevas normas incluyen también a los ganaderos que fabrican su propio pienso en la granja, que son responsables de la producción de una parte importante de la alimentación animal europea.
Recordamos que las pasadas crisis alimentarias se referían, en prácticamente todos los casos, a problemas con las materias primas que afectaban a la producción en granja de alimentos para animales o a la industria de fabricación de piensos. Esta nueva regulación deja claro que, toda materia prima para alimentación animal debe someterse a un análisis de riesgos y que todos aquellos implicados en la alimentación animal necesitan implementar sistemas de aseguramiento de calidad.
Lamentamos, eso sí, que se exima de la obligatoriedad de tener que implementar sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) a los ganaderos que fabrican su propio pienso. Este hecho puede incidir negativamente en la eficiente trazabilidad de las materias primas. Recordamos que CESFAC y sus asociados han promovido sistemas internos de aseguramiento de calidad, así como Guías de Buenas prácticas en la fabricación de piensos desde 1999.
Asimismo, en la actualidad está en marcha un sistema de reconocimiento europeo de los sistemas de aseguramiento de calidad del pienso industria, que pronto se extenderá a los nuevos miembros de la UE.
Por último, es importante insistir en la necesidad de que los productos ganaderos y cárnicos procedentes de terceros países han de cumplir los mismos requisitos de seguridad relativos a la alimentación animal que se exigen a la ganadería comunitaria y por tanto a la española. No puede haber un doble estándar en la seguridad alimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.