Sevilla, 2 de abril de 2004. La Unión de Pequeños de Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, teme que tanto Ministerio como Consejería de Agricultura no aporten todas las ayudas a los frutos secos contempladas por la normativa comunitaria, y que podrían ascender a 120,75 euros por hectárea. Se trata de subvenciones nacionales adicionales a las que concede la Unión Europea. En este sentido, ambas Administraciones sólo están dispuestas a sufragar 20 euros por hectárea cada una, frente a los 60 posibles, lo que está motivado exclusivamente por su intención de ahorrar costes. Por ello, desde UPA-A se pide que ese ahorro se destine al sector como medida compensatoria debido a las graves pérdidas ocasionadas al sector por las gravísimas heladas de finales de febrero, que arruinarán el 80 por ciento de toda la cosecha andaluza de este año, concentrada especialmente en las provincias de Granada, Almería y Málaga.
Asimismo, UPA-A pide a las Administraciones que efectúen los pagos directamente a los agricultores tradicionales, los auténticos profesionales del sector, y no a través de intermediarios (Organizaciones de Productores) como hasta ahora, puesto que estos intermediarios retrasan y retienen subvenciones a los almendricultores. UPA-A reitera además que es irrenunciable la puesta en marcha de un seguro integral que cubra los daños provocados por las heladas, puesto que los condicionantes de las actuales líneas hacen inviables su aplicación.
El cultivo de los frutos secos está muy extendido y es la almendra el principal producto obtenido. Son 199.000 las hectáreas de este fruto de cáscara en la Comunidad, aunque sólo 93.000 hectáreas están inscritas en Planes de Mejora de la Calidad. Destacan las producciones de Almería, que tiene 39.000 hectáreas en Planes de Mejora; Granada (41.000) y Málaga (8.000). Andalucía ocupa el primer puesto nacional en número de hectáreas, puesto que concentra el 31 por ciento del total nacional, seguida por la Comunidad Valenciana (20,6 %); Murcia (11,5%), Cataluña (10,8), Aragón (10,1) y Castilla la Mancha (6,3 por ciento). La producción de almendra en la Comunidad asciende a una media de 32,5 millones de kilos en cáscara, mientras que en pepita la cifra ronda los 9,3 millones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.