La Comisión Europea ha presentado una parte de un estudio sobre confianza del consumidor en los alimentos realizado mediante encuestas en Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Alemania, Portugal e Italia. La confianza del consumidor en los alimentos es en general elevada en Reino Unido, Dinamarca y Noruega; baja en Italia y Portugal, y relativamente baja en Alemania.
El estudio “Confianza alimentaria en la UE” forma parte de un proyecto del mismo nombre que trata de investigar las razones de porque ha disminuido la confianza en los alimentos del consumidor, a pesar de que atendiendo a los datos objetivos, el sistema alimentario de la UE es actualmente mas seguro de lo que nunca fue.
Algunos aspectos relevantes del estudio son los siguientes:
– Las frutas y hortalizas merecen mucha más confianza que la carne y las variaciones de confianza son más elevadas entre los diferentes países que entre diferentes grupos sociales dentro de un mismo país.
– Muchos consumidores, aproximadamente un tercio, piensan que en los últimos años se ha deteriorado el precio, el sabor y la calidad de los productos. Italianos y, sobre todo, portugueses son los más pesimistas en este sentido. No obstante, solamente una pequeña proporción piensa que se haya deteriorado la seguridad alimentaria o la calidad desde el punto de vista nutricional.
– Las opiniones sobre alimentación de las asociaciones de consumidores y de las autoridades tienen mucho más crédito en los consumidores que las emitidas por las empresas alimentarías.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.