La ONG Oxfam (en España Intermon-Oxfam), ha elaborado un informe en el que denuncia el régimen azucarero de la Unión Europea, afirmando que solamente beneficia a grandes compañías y a agricultores ricos. Según Oxfam seis compañías azucareras europeas reciben 819 millones de euros al año en ayudas procedentes de los contribuyentes, con las que producen azúcar excedentario que venden practicando dumping en el mercado mundial, mientras que los países productores eficientes están condenados a la pobreza. Este informe se emite coincidiendo con la próxima propuesta formal de una reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar de la UE, prevista para los próximos meses, y con el desarrollo de un litigio sobre las exportaciones de azúcar que mantiene Brasil, Tailandia y Australia contra la UE, dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Oxfam critica también las opciones de reforma propuestas por la Comisión Europea, asegurando que ninguna de las opciones hace nada por los pequeños agricultores europeos, mientras que por otro lado permitiría continuar a las grandes empresas exportando excedentes. La ONG calcula que la UE subsidia la exportación de 5 millones de Tm, haciendo perder a países como Brasil y Tailandia 494 y 151 millones de euros al año respectivamente.
Por otra parte, la organización señala que el acceso preferencial para los Países Menos Avanzados (PMA) del acuerdo “Todo Menos las Armas” está limitado y es equivalente solamente al consumo de tres días en la Unión Europeo estimando que tres de estos países, Mozambique, Malawi y Etiopía han perdido 238 millones de euros desde 2001 por la limitación de este acceso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.