Según el último informe mensual de la Oficina Interprofesional de los Cereales de Francia (ONIC), correspondiente al mes de abril, se espera que la Unión Europea ampliada a 25 miembros obtenga una próxima cosecha de 260 millones de Tm, frente a 210 millones de Tm de la UE-15 en la campaña anterior. En esta coyuntura, la abundancia será el primer desafío de la nueva campaña y será necesaria una política dinámica de exportaciones, según la ONIC. Globalmente los nuevos estados miembros son normalmente ligeramente excedentarios en cereales, con un excedente exportable en conjunto entre 0 y 3 millones de Tm. El rendimiento medio es de 3,4 Tm/Ha frente a una media de 5,6 Tm/Ha de la UE-15.
La producción de trigo de los nuevos estados es de unos 20 millones de Tm, con importantes fluctuaciones de un año a otro. La producción de maíz se concentra en Hungría con un 60% de la producción y es de unos 7,8 millones de Tm.
En cuanto a las ventas de stocks de intervención en el mercado interior en esta campaña, hasta la fecha y desde el principio de campaña se han adjudicado 423.000 Tm de trigo; 730.000 Tm de cebada; 1,32 millones de Tm de centeno y 12.000 Tm de sorgo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.