Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Reformas mediterráneas y aplicación de la nueva PAC: Dos asuntos importantes e inmediatos para la nueva administración

           

Reformas mediterráneas y aplicación de la nueva PAC: Dos asuntos importantes e inmediatos para la nueva administración

19/04/2004

Los nuevos responsables de Agricultura deberán viajar inmediatamente después de su nombramiento a Luxemburgo para la crucial reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE convocada para tratar de llegar a un acuerdo sobre las reformas del aceite de oliva, algodón, tabaco y lúpulo. Estas reformas son de la mayor importancia para España y la negociación es muy difícil, dada la relativa minoría existente de los países principales productores de estos productos. El Consejo tendrá lugar a partir del día 21 y está previsto, en principio, que finalice el 22.

En España se ha quedado pendiente por decidir como se aplica la nueva PAC a partir de 2006 dentro de las múltiples opciones que la legislación comunitaria deja a los estados miembros, y la primera y mas trascendental cuestión será decidir quien es el «Estado Miembro» a efectos de España. Con la anterior administración se acordó que la aplicación de la PAC sería nacional, entendiendo como tal las mismas reglas de juego para todo el territorio español, pero esta decisión fue contestada por las Comunidades de Cataluña y el País Vasco que anunciaron recurso ante el constitucional. La Comunidad de Castilla-La Mancha tiene por su parte un importante litigio contra el Gobierno Central por la modulación de la PAC anterior, que tiene que ver con esta cuestión, que en gran parte trasciende el sector agrario, siendo una cuestión muy política con implicaciones sobre las competencias de las Comunidades Autónomas y el Gobierno Central. No se sabe por el momento si la nueva administración mantendrá una aplicación de la PAC igual para toda España, o si por el contrario se dejará las decisiones en manos de las comunidades autónomas.

En uno u otro caso se hace necesario tomar antes del verano las decisiones sobre las modalidades de aplicación de la APC, incluyendo los asuntos relativos al desacoplamiento parcial o total, la modulación adicional, el año de aplicación del pago único y todas las múltiples opciones de los nuevos reglamentos de la Comisión relativas a transferencias de derechos, peajes, reserva nacional etc..

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo