Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Una mayor adopción del no laboreo permitiría reducir la emisión de gases de efecto invernadero

           

Una mayor adopción del no laboreo permitiría reducir la emisión de gases de efecto invernadero

20/04/2004

Incrementar en los próximos años la superficie de tierras agrícolas gestionadas con técnicas de no laboreo puede ayudar en gran medida a retener el carbono en el suelo secuestrándolo de la atmósfera y a paliar el grave problema de erosión y de pérdida del suelo agrícola, según un artículo recientemente aparecido en la revista Science elaborado por la Universidad del estado de Ohio (EEUU).

El no laboreo es la técnica por la que se dejan en el suelo todos los residuos agrícolas, dejando que se descompongan, enriqueciendo el perfil en materia orgánica y consiguiéndose a la larga un suelo mejor estructurado, con mayor contenido en nutrientes y que retiene más el agua.

El laboreo tradicional, que voltea la tierra, acelera la mineralización de materia orgánica y el escape a la atmósfera de dióxido de carbono de efectos invernadero, además de requerir un mayor consumo de combustible en el propio laboreo.

Son precisamente las razones económicas, y sobre todo el elevado coste del combustible, lo que está provocando la expansión de este tipo de técnicas que están teniendo un gran éxito en Norteamérica y Sudamérica, pero cuya adopción está mucho más atrasada en Europa. Se estima que solamente un 3% de la superficie agraria del mundo se gestiona sin laboreo. En Estados Unidos este porcentaje es del 37%.

Se estima que desde la adopción de la mecanización en la agricultura hace relativamente pocos años se han liberado 78.000 millones de toneladas de carbono a la atmósfera en forma de CO2 debido al laboreo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo