En contraste con España, la reacciones en el resto de países afectados por la
reforma de los sectores mediterráneos aprobada por el Consejo de la UE de la
semana pasada, ha sido de optimismo y alegría por los logros obtenidos
En Italia, primer productor europeo de tabaco y segundo de aceite de oliva,
todas las organizaciones agrarias se han congratulado por el resultado obtenido,
a pesar de no haber logrado ningún aumento de presupuesto en aceite de oliva.
Para Coldiretii el resultado de la reforma es satisfactorio ya que se fomentará
la competitividad de los sectores. Lo mismo opina el sindicato agrario CIA, que
entiende que se trata de un buen acuerdo.
http://www.coldiretti.it/docindex/cncd/informazioni/187_04.htm
http://www.cia.it/cia/index.jsp
En Grecia, primer productor europeo de algodón y tercero de aceite de oliva, el
gobierno ha manifestado su satisfacción con el resultado del Consejo. Solamente
la oposición socialista ha criticado el resultado.
http://www.ekathimerini.com/4dcgi/news/content.asp?aid=42047
http://www.mpa.gr/article.html?doc_id=449982
Los agricultores de Portugal por su parte han considerado positivo el resultado
de las negociaciones, sobre todo por lograrse las ayudas correspondientes a las
30.000 Ha de nuevas plantaciones posteriores a 1998, que quedaban fuera con la
propuesta original de la Comisión.
http://jn.sapo.pt/seccoes/mensagem_n.asp?60752
Incluso Francia, un país que se jugaba bastante menos que los del sur en estos
sectores ha expresado su satisfacción por la reforma.
http://www.agriculture.gouv.fr/spip/leministere.leministrelecabinet.communiquesdepresse_a3447.html
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.