Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA informa que el seguro de cultivos protegidos no está adaptado a la realidad de Almería

           

ASAJA informa que el seguro de cultivos protegidos no está adaptado a la realidad de Almería

30/04/2004

Todos los esfuerzos que se realizan desde nuestra organización no reciben una respuesta equitativa, ya que las únicas propuestas recogidas para la línea de cultivos protegidos del 2004 son: la ampliación del periodo de garantías al 31 de julio (para el plan 2003 el periodo fin de garantías era el 30 de junio) y la inclusión de tres términos municipales (Alboloduy, Abla y Fiñana) que antes no estaban recogidos.

Con respecto a la necesidad de cubrir todas aquellas variaciones anormales de agentes naturales no controlables por el agricultor que provocan pérdidas en sus cosechas el sector está trabajando para aunar criterios y presentar unas líneas de actuación conjuntas en torno a 2 ejes: 1º La puesta en funcionamiento de una línea de rendimientos para hortícolas, y 2º La mejora de la actual línea de cultivos protegidos. De estas dos la primera fue rechazada en la reunión del 27 porque no tienen datos de rendimientos por productores, ni superficies cultivadas y parece que tampoco saben usar los datos enviados ni los continuos ofrecimientos realizados por nuestra asociación para aportar aquellos otros de los que no disponen, y para lo que los agricultores han ofrecido incluso sus propias explotaciones para que les hagan un seguimiento; y en cuanto a la 2ª se resisten a aceptar la peticiones del sector, sin dar explicación alguna.

Ante la necesidad de cubrir los daños provocados en la estructura y plástico del invernadero por los agentes climáticos durante todo el año ENESA se muestra reticente al respecto dando explicaciones que no satisfacen a ASAJA. Los agricultores que contratan en agosto o septiembre (pueden hacerlo hasta el 30 de septiembre) no tienen asegurada la estructura porque sus garantías vencen el 31 de julio.

Asimismo los agricultores que tienen dos plantaciones en una misma campaña pueden salir perjudicados en una de ella en caso se siniestro sin que se pongan medidas para corregirlo. Esto se debe a que existen casos en los que quedan segundas cosechas sin estar garantizadas.

También cabe destacar la negativa sistemática por parte de ENESA para realizar los estudios que permitan poner en marcha una línea de seguros de rendimientos en hortícolas similar a la línea existente para la patata. Demanda que viene realizando ASAJA- Almería y los agricultores durante largo tiempo.

Estos son sólo algunos de los ejemplos de mejoras propuestas por ASAJA- Almería, mejoras que repetimos en las diferentes reuniones para intentar conformar una línea de seguros que se ajuste a la realidad del cultivo de hortalizas de nuestra provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo