La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) estima
que, durante esta campaña, se obtendrá un total de 1.402.463 toneladas de fruta
de hueso (melocotón, pavía, nectarina, albaricoque y ciruela), lo que supone un
7,25% menos de producción respecto a la campaña pasada.
Las cantidades (ver cuadro adjunto) que, previsiblemente, se
obtengan de cada una de las frutas, han disminuido por las heladas padecidas en
las principales regiones productoras a finales de febrero y primeros de marzo,
castigando sobre todo a variedades tempranas y extra tempranas.
Las comunidades que se han visto más afectadas son las de Valencia
y Murcia. En la Comunidad Valenciana se han registrado unas mermas del 68% en
melocotón, 70% en nectarina, 17% en albaricoque y 32% en ciruela. En Murcia han
supuesto un 30% en melocotón y entre el 10-15% en nectarina, albaricoque y
ciruela. Hay que destacar también las pérdidas sufridas en Andalucía en
albaricoque, ciruela y pavías con unos porcentajes del 75%, 25% y 13%
respectivamente.
Otra de las causas que han podido afectar negativamente a la
producción es la floración, que este año ha sido muy irregular y larga en la
mayoría de las regiones productoras.
Por otra parte, también se conocen los datos referidos a las
previsiones de frutas de hueso (melocotón, nectarina, pavía y albaricoque) en la
Unión Europea. La producción comunitaria de frutas de hueso, ha sido cifrada por
Europech en 1.2 millones de toneladas para las nectarinas y pavías, mientras que
se espera una producción de 1.6 millones de toneladas de melocotones y 477.600
toneladas de albaricoques.
Según los expertos reunidos en Europech, estos datos se verán
modificados seguramente a la baja, dependiendo de la evolución de los frutos en
los próximos días.
PREVISIONES DE COSECHA DE FRUTA CAMPAÑA 2003
|
|
|
|
|
CIRUELA |
Andalucía |
32.000 |
11.000 |
73.144 |
500 |
9.000 |
Valencia |
12.253 |
6.530 |
13.855 |
10.955 |
12.512 |
Murcia |
34.300 |
170.000 |
34.000 |
76.500 |
36.000 |
Cataluña |
91.000 |
106.700 |
67.900 |
1.300 |
5.500 |
La Rioja |
5.000 |
19.000 |
3.000 |
80 |
3.000 |
Aragón |
35.287 |
211.727 |
105.861 |
9.436 |
28.240 |
Navarra |
4.000 |
11.500 |
3.060 |
100 |
100 |
Extremadura |
33.000 |
7.000 |
39.000 |
0 |
42.000 |
C. La Mancha |
—— |
12.943 |
80 |
13.330 |
10.000 |
C. y León |
0 |
300 |
0 |
40 |
430 |
TOTAL ESPAÑA |
246.840 |
556.700 |
339.900 |
112.241 |
146.782 |
VARIACIÓN 2004 (Respecto |
-13.73 |
-2.34 |
-8.40 |
-8.92 |
-9.18 |
TOTAL 2003 |
345.319 |
570.026 |
371.078 |
123.228 |
161.621 |
MEDIA 1999-2003
|
251.374 |
545.282 |
320.211 |
122.955 |
143.712 |
VARIACIÓN (Respecto a la |
-1.80 |
2.09 |
6.15 |
-8.71 |
2.14 |
|
|
PAVIA |
|
|
Italia |
|
|
|
|
Grecia |
|
|
|
72.000 |
España |
|
|
|
|
|
|
7.500 |
|
|
TOTAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
|
|
|
MEDIA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.