El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE no ha alcanzado una mayoría cualificada para aprobar o rechazar la importación del tipo maíz OMG NK603 transformada genéticamente para tolerancia al herbicida glifosato.
Ocho países votaron a favor (Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Países Bajos, Finlandia, Suecia y Reino Unido); cinco en contra (Portugal, Dinamarca, Grecia, Luxemburgo y Austria) y dos se abstuvieron (Alemania y España).
Al no haber acuerdo la cuestión pasará al Consejo de Ministros que deberían votar en el plazo de tres meses. Si tampoco hubiera acuerdo en un sentido u otrol la decisión quedaría finalmente en manos de la Comisión Europea, o mismo que ha sucedido recientemente con el maíz Bt11.
La anomalía que supone que ni los comités ni el Consejo de Ministros sean capaces de alcanzar acuerdos en estos asuntos es exclusivamente de tipo político y nada tiene que ver con la seguridad alimentaria o el medio ambiente, toda vez que se dispone de información inequívoca del Comité Científico en el sentido de que estos maíces OMG son al menos tan seguros como sus equivalentes convencionales. La Unión Europea no aprueba nuevos OMG desde hace varios años dentro de la llamada «moratoria de facto» y una nueva aprobación supondría finalizar este hecho administrativo.
El maíz tolerante a herbicida supone un control más simple de las malas hierbas y unos menores costes de producción, fomentando las técnicas de laboreo de conservación que recrucen la erosión y el consumo de agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.