El pasado 1 de mayo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Lerma (Burgos) el emotivo acto de la entrega de los Premios ABULAC 2004 por el Presidente de la Junta de Castilla y León, Excmo. Sr. D. Juan Vicente Herrera en presencia del Consejero de Agricultura Excmo. Sr. D. José Valín, el Presidente de la Asociación Burgalesa de Agricultura de Conservación (ABULAC), D. Marino Izquierdo, y otras autoridades.
El Premio ABULAC a la Entidad más destacada por su trayectoria de colaboración y apoyo a favor de la agricultura de conservación, recayó este año en la empresa Maquinaria Agrícola SOLÁ, siendo recogido por el conocido experto en siembra directa D. Joan Cambray. Es encomiable la labor de esta empresa española desde 1982 en el desarrollo de nuevos equipos con capacidad para sembrar cereales y otros cultivos en suelos sin labrar con cubierta de rastrojo y su disponibilidad para demostrarlo en la práctica bajo las condiciones más diversas.
El Premio ABULAC en su categoría de Profesional más destacado por su asesoramiento y ayuda al desarrollo de la agricultura de conservación en España, ha sido concedido por el Jurado a D. Alejandro Tapia Peñalba, quien acudió a recogerlo acompañado de su hijo Abel. Además de su liderazgo en la constitución de ABULAC en 1994 y sus destacadas intervenciones en diversos foros, se da la circunstancia de que Alejando Tapia acaba de publicar un libro de poesías enseñando la agricultura de conservación bajo el título «El Campesino amigo de la tierra». Con una introducción del experto chileno D. Carlos Crovetto, el libro desgrana entretenidas historias en sus 69 páginas con 55 amenas ilustraciones a todo color, que a buen seguro encantarán a agricultores y técnicos, jóvenes y no tan jóvenes, interesados por la conservación de los suelos en agricultura.
Cerró el acto el Presidente de la Junta de Castilla y León D. Juan Vicente Herrera, reconociendo la pionera labor de ABULAC y recordando que en la Unión Europea que en ese día quedaba ampliada a 25 miembros, el futuro de la agricultura sigue orientado hacia un respeto al medio ambiente, con técnicas como la agricultura de conservación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.