Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Antonio Garin nuevo presidente del Consejo Sectorial de Cultivos Herbáceos de CCAE

           

Antonio Garin nuevo presidente del Consejo Sectorial de Cultivos Herbáceos de CCAE

07/05/2004

Madrid, 6 de mayo de 2004. El consejo Sectorial de Herbáceos que incluye a los sectores de cereales, oleaginosas y proteaginosas, ha elegido por unanimidad en su Asamblea celebrada recientemente en Sevilla a Antonio Garín como presidente, quien sustituye tras cinco años en el cargo a Ricardo Martín, actual Presidente de CCAE.

Antonio Garín es agricultor, presidente de la cooperativa Virgen de la Corona de Almudevar, (Huesca), miembro del Consejo rector de la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrias, (FACA), y presidente de la sectorial de herbáceos de dicha Federación.

Garín ya ocupó la presidencia de la Sectorial durante los años 95/98. Junto a Garín se han elegido a los vicepresidentes de los diferentes cultivos, en cereales el portavoz será Vicente García, presidente de la cooperativa de segundo grado Cereales Sevilla, y miembro de FAECA, y en oleaginosas José Luis López, presidente de la cooperativa manchega de segundo grado Alcamancha, y miembro del consejo rector de UCAMAN. Una de las novedades de la Asamblea es la creación de una nueva vicepresidencia, la de cultivos energéticos, a cargo de Ángel Escurra de UCAN, con la que se pretende dar un tratamiento adecuado al desarrollo y futuro de estos cultivos, debido a su importancia en el desarrollo de una agricultura sostenible y al importante papel que tienen las energías renovables para las cooperativas.

Entre los objetivos que se marca la presidencia de Antonio Garín, además del desarrollo adecuado de los cultivos energéticos, figuran la aplicación de la trazabilidad como instrumento para la mejora de la calidad en cereales, no sólo desde un punto de vista de las aptitudes de los mismos, sino también como garantía de calidad sanitaria y como instrumento para asegurar la ausencia de micotoxinas, lo que aporta ventajas en su utilización y conservación, y mejora su valor nutritivo.

La mejora en la organización del almacenamiento en las cooperativas para ofrecer lotes homogéneos que cubran las necesidades de todos los utilizadores de cereal es otro de los objetivos a desarrollar que aportará mayor valor añadido a nuestra producción y asegurará un abastecimiento de calidad.

Asimismo, la presencia en los foros de decisión y consultivos de Bruselas aportando la riqueza y la experiencia de nuestra producción, así como el establecimiento de contactos continuados con las organizaciones de consumidores de cereal y el permanente diálogo con la Administración del Estado para trabajar por la consecución y reconocimiento de la producción de calidad de cereales españoles y la mejora de sus estructuras cooperativas figuran en la agenda de Garín.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo