07/05/2004. Se han celebrado en el Salón de Actos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), las III Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva, en las que los investigadores presentaron los principales resultados tecnológicos aplicables directamente al sector.
Estas aplicaciones abarcan todas las fases, desde la mejora del cultivo, con temas tan importantes como la fertirrigación, la mejora varietal o la recolección mecánica, hasta la calificación de nuestros aceites, sin olvidar los estudios realizados de cara a los mercados y al consumidor.
En concreto, durante el periodo 1997 –1999, el INIA aprobó 88 proyectos con un presupuesto total de 6.851.000 euros, correspondientes al Subprograma VII del Programa de Mejora de la Calidad de la Producción del Aceite de Oliva, cuyos resultados han sido difundidos en las sucesivas Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva celebradas en 2002, 2003 y la actual de 2004. El INIA, además de desarrollar las actividades científicas propias de un Organismo Público de Investigación, es gestor de diferentes programas de investigación en el área agroalimentaria.
Estos resultados fruto de las investigaciones desarrolladas por diferentes entidades públicas dedicadas al I+D agroalimentario y un número aún reducido de privadas, y que han sido financiadas por el INIA, han generado por el momento 111 publicaciones científicas, 58 publicaciones divulgativas, 47 libros, 126 congresos, 3 patentes, y 11 tesis doctorales, gracias a las cuales se ha visto incrementado el nivel tecnológico del sector, objetivo principal de este programa de investigación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.