Tras varios meses de incertidumbre en el mercado lácteo de la UE, de momento la situación parece que ha mejorado, según el informe de la European Dairy Farmers. La producción de leche todavía no se ha recuperado desde el descenso que se produjo en marzo, con el fin de poder adaptarse a la cuota. La demanda se mantiene fuerte y además, se ha generado una demanda extra con el fin de utilizar los certificados de exportación existentes. Bruselas había limitado la validez de los certificados a 1 de mayo, por la adhesión de los nuevos países.
No obstante, los operadores no son muy optimistas de cara a las negociaciones de nuevos contratos de venta. La adhesión de los nuevos países, el nuevo sistema de restituciones para la leche en polvo y la mantequilla y la reducción de los niveles de restitución para la mayor parte de productos lácteos ha contribuido a la incertidumbre.
Como positivo de cara a las exportaciones comunitarias destacar una menor oferta en Oceanía y un aumento de los precios domésticos en EEUU, que les resta competitividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.