El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda ha convocado las ayudas para las actividades forestales que realicen las entidades locales y los agentes y asociaciones privadas durante la campaña 2004-2005. A estas ayudas, para las que el Departamento ha destinado un presupuesto de 4,4 millones de euros, podrá beneficiarse cualquier entidad local de Navarra y cualquier persona física o jurídica de derecho privado titular de terrenos forestales en la Comunidad Foral.
Las actividades objeto de estas subvenciones son: la gestión sostenible del monte (repoblaciones, labores selvícolas, infraestructuras forestales y mejora de la capacidad de producción natural de otros bienes); la preservación y mejora de la biodiversidad de los sistemas forestales; preservación y mejora de los aspectos paisajísticos y recreativos de los montes; y medidas de acompañamiento en terrenos incluidos en la Red Natura de Navarra.
Los titulares que deseen acogerse a estas subvenciones deberán presentar sus solicitudes en el plazo de 60 días naturales desde la publicación de las convocatorias en el Boletín Oficial de Navarra (se prevé su publicación para mediados del presente mes de mayo) en el Registro del Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda (Avenida del Ejército, 2 de Pamplona) y en cualquier registro de la Administración de la Comunidad Foral.
Las convocatorias están ya disponibles en Internet en la página web del Gobierno de Navarra www.navarra.es (catálogo de servicios, ayudas) o en los siguientes enlaces directos:
http://www.navarra.es/home_es/Catalogo+de+servicios/Ayudas/Medio+Ambiente+Ordenacion+del+Territorio+Vivienda/2004A04AyudasComunales.htm
http://www.navarra.es/home_es/Catalogo+de+servicios/Ayudas/Medio+Ambiente+Ordenacion+del+Territorio+Vivienda/2004A04AyudasParticulares.htm
Podrán ser subvencionados aquellos trabajos forestales iniciados con posterioridad al 1 de octubre de 2003. El plazo de ejecución de los trabajos objeto de estas subvenciones finalizará el 15 de septiembre de 2005.
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda velará por el cumplimiento de las condiciones exigidas para la concesión de las subvenciones y por la correcta realización de las inversiones previstas, pudiendo para ello realizar las inspecciones y comprobaciones que considere oportunas.
Modalidades de subvención
El Departamento ha establecido cuatro modalidades de subvención, tanto para entidades locales como para agentes y asociaciones privadas, según el tipo de actividad realizada:
La Modalidad A contempla las subvenciones destinadas a la gestión sostenible del monte. Así, se subvencionará entre el 40% y el 80% de la inversión realizada en repoblaciones forestales; las ayudas oscilarán entre el 80% y el 60% en labores selvícolas; entre el 65% y el 50% para construcción y mejora de infraestructuras; y entre el 50% y el 40% para actividades encaminadas a mejorar la capacidad de producción natural y otros bienes materiales del bosque;
El Modelo B acoge las subvenciones a las destinadas a la preservación y mejora de la biodiversidad de los sistemas forestales. Estos trabajos, que tendrán ayudas de entre el 80% y el 70%, contemplan las acciones de conservación del hábitat forestal para especies catalogadas en peligro de extinción o sensibles a la alteración de su hábitat; acciones para mejorar la capacidad de acogida de especies cinegéticas; y acciones de plantación y mantenimiento de setos.
Por su parte, las acciones necesarias para la preservación y mejora de los aspectos paisajísticos y recreativos de los montes se recogen en la Modalidad C, cuyas actividades recibirán subvenciones de hasta el 40% de la inversión. Estos trabajos son plantaciones lineales y acciones necesarias para la regulación del uso forestal-recreativo de los montes.
Por último, la Modalidad D establece unas subvenciones del 100% medidas de acompañamiento en terrenos incluidos en la Red Natura de Navarra.
Asimismo, se contemplan primas del 3% de la inversión para subvencionar la memoria o el proyecto que hay que presentar; y otra prima del 4% de la inversión para proyectos de más de 12.000 euros para la dirección de obra que se exige en estos casos.
Documentación a presentar
Las entidades locales que deseen acceder a estas ayudas deberán presentar la siguiente documentación: impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado; fotocopia del CIF; solicitud de abono por transferencia; proyecto o memoria (si la inversión es inferior a 12.000 euros) firmada por un técnico universitario competente; si el importe es mayor que 120.202,42 euros se presentará certificado municipal de solvencia para financiar la parte no subvencionable de la inversión solicitada; y autorización para que exista un representante para la tramitación de la subvención, si se desea.
No existe límite de tamaño de superficie, pero sí un límite de inversión de 3.000 euros por solicitud.
El Departamento de Medio Ambiente ha aprobado un presupuesto de 3,7 millones de euros para hacer frente a las ayudas para las actividades forestales de entidades locales.
Los agentes y asociaciones privadas que deseen acceder a estas ayudas deberán presentar la siguiente documentación: impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado; fotocopia del NIF/CIF; solicitud de abono por transferencia; cédula parcelaria del terreno y, si no es posible, certificado del Secretario del Ayuntamiento u otros documentos oficiales que garanticen la propiedad o disponibilidad de los terrenos (en el caso de que el titular de los terrenos no sea el mismo que el solicitante de las ayudas se presentará autorización del titular u otros documentos que acrediten derecho de usufructo o posesión); proyecto o memoria (si la inversión es inferior a 12.000 euros) firmada por un técnico universitario competente; acta de constitución de Agrupación de Montes, si se desea realizar una; y autorización para que exista un representante para la tramitación de la subvención, si se desea.
No existe límite de tamaño de superficie, pero sí un límite de inversión de 1.000 euros por solicitud (salvo para mantenimientos de repoblaciones).
El Departamento de Medio Ambiente ha aprobado un presupuesto de 700.00 euros para hacer frente a las ayudas para las actividades forestales de entidades locales.
Pamplona, 7 de mayo de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.