• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA de C-LM exige medidas que palien la subida del precio del gasóleo agrícola

           
Con el apoyo de

ASAJA de C-LM exige medidas que palien la subida del precio del gasóleo agrícola

11/05/2004

Toledo, 10 de mayo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno central medidas correctoras que palien la subida del precio del gasóleo agrícola en los últimos meses, que ha pasado de 0,37 euros por litro en enero a 0,42 euros en mayo.

Después de que el pasado viernes el precio del petróleo Brent – el de referencia en Europa- superara la barrera de los 37 dólares debido a las inquietudes generadas por la amenaza terrorista en Oriente Medio y, a pesar de que Arabia Saudí haya instado a la OPEP a aumentar su oferta de crudo en 1,5 millones de barriles diarios, la Organización Agraria ha denunciado la tendencia alcista del precio de los carburantes manifestando su temor de que las compañías petroleras no hayan repercutido todavía la subida del precio del petróleo.

A este hecho se une, según ASAJA de Castilla-La Mancha, el comportamiento oligopolista del mercado de los combustibles. La Organización opina que su supuesta liberalización no ha llevado consigo una mayor transparencia del mercado que, actualmente, sigue estando en manos de los cuatro principales operadores (REPSOL, CEPSA, BP y Schell) que se reparten el 80 por ciento de las ventas.

ASAJA de Castilla-La Mancha considera que si continúa esta tendencia alcista de los precios del gasóleo los agricultores van a sufrir importantes pérdidas económicas, ya que no pueden repercutir el incremento de costes de producción en el precio final de sus productos, a diferencia de otros sectores que sí pueden hacerlo.

La Organización ha destacado que el gasóleo agrícola es uno de los principales medios de producción del sector agrario, por lo que cualquier subida encarece los costes, disminuye sus rentas y repercute directamente en el consumidor final con un incremento del IPC alimentario.

Por todo ello, ASAJA ha exigido una mayor apertura de la distribución de carburantes y ha estimado conveniente retomar el acuerdo entre organizaciones agrarias, cooperativas y Gobierno central suscrito en 2000 para paliar la subida del gasóleo agrícola.

En este sentido, la Organización ha solicitado la puesta en marcha de medidas coyunturales que compensen el incremento de los carburantes, además de otras, de carácter estructural, que permitan a las explotaciones agrícolas y ganaderas mejorar sus cotas de competitividad.

También ha pedido el establecimiento de un gasóleo profesional específico para el sector agrícola y ganadero, además de un desarrollo efectivo del uso de los biocarburantes en España.

La Organización ha recordado el impacto económico que produjo en la agricultura española la elevación de los carburantes en años anteriores, que generó unas pérdidas acumuladas por el gasóleo agrícola de más de 670 millones de euros desde enero de 1999 a junio de 2000.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo