Según declaraciones del Ministro de Comercio Chino Yu Guangzhou al Diario del Pueblo, China espera doblar sus exportaciones de productos agrarios en la próxima década, con el fin de alcanzar sus objetivos de crecimiento económico e incrementar la renta de los agricultores. Una de las prioridades de las auoridades chinas es mejorar la calidad desde la producción con el fin de obtener mayor valor añadido y evitar las barreras comerciales de tipo técnico que en ocasiones dejan sus productos fuera de los mercados de exportación.
China exportó el año pasado productos alimentarios por valor de 21.200 millones de dólares, principalmente productos de la pesca, flors y plantas, productos animales y granos. Los principales clientes son Japón, Estados Unidos y la UE.
Sin embargo, las barreras técnicas al comercio (TBT) están bloqueando en cierta medida las exportaciones chinas. Según una encuesta realizada, el 89,7% de las empresas chinas que exportan productos agrarios tienen su actividad limitada por estas barreras, como es por ejemplo la suspensión de la UE a las importaciones de miel o conejo de china por haberse detectado nitrofuranos. Se estima que China ha perdido el año pasado 8.500 millones de dólares por aplicación de las TBT.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.