Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA recuerda al Ministerio de Agricultura su compromiso para elaborar un informe sobre el impacto de las exportaciones de terceros países sobre la agricultura almeriense

           

ASAJA recuerda al Ministerio de Agricultura su compromiso para elaborar un informe sobre el impacto de las exportaciones de terceros países sobre la agricultura almeriense

19/05/2004

La realización de un análisis de la producción y la comercialización almeriense. Este fue el compromiso adquirido por la anterior dirección del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la organización agraria ASAJA-Almería en el transcurso de una reunión el pasado año en la sede ministerial del Paseo de la Infanta Isabel. Tras la renovación de los cargos y el nombramiento de Elena Espinosa como titular del gabinete, el presidente provincial de la asociación, Francisco Vargas Viñolo, ha expresado por carta a la nueva ministra su deseo de que el MAPA no rechace el acuerdo.

Vargas ha recordado a Espinosa que, en el encuentro que dio lugar al compromiso, el entonces ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, prometió a ASAJA-Almería la elaboración de un estudio que evaluaría el impacto de las exportaciones de terceros países sobre la agricultura de nuestra provincia. El máximo responsable del MAPA tomó tal decisión tras conocer por el presidente de la patronal agraria las inquietudes del sector agrícola almeriense ante el importante incremento del cupo de los contingentes de frutas y hortalizas materializado en el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea con Terceros Países.

Desde ASAJA-Almería se solicita ahora retomar los contactos pertinentes para la creación del grupo de trabajo que iba a encargarse de elaborar el informe. La organización agraria considera que es importante que se haga cuanto antes ya que su intención es conocer los resultados antes de la finalización de la presente campaña agrícola y poder adoptar, si es el caso, las medidas necesarias al inicio de la próxima.

Según un reciente estudio del Departamento Técnico de ASAJA-Almería, el calabacín, el tomate y la judía, principales productos exportados por Marruecos, han experimentado una fuerte caída de sus precios en las cuatro últimas campañas. Concretamente, la cotización del calabacín bajó un 66% con respecto al ejercicio 2000/2001. Aunque el descenso del tomate no es menos importante: un 40%, es decir, su precio bajó de 0,83 euros a 0,51. Estos datos añaden aún más incertidumbre a la situación, por lo que el estudio se hace ahora, si cabe, más necesario que cuando se decidió su elaboración.

Por último, el presidente provincial de la patronal agraria ha aprovechado la carta para reiterar al Ministerio de Agricultura su máxima colaboración para solucionar los problemas de los agricultores almerienses y mejorar las estructuras productivas del campo almeriense.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo