Una misión llevada a cabo por la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO) en Grecia, el pasado mes de noviembre, ha puesto de manifiesto importantes deficiencias en los planes de contingencia de enfermedades. De forma general, la FVO considera que dichos planes no proporcionan los medios necesarios para que en el caso del brote de una enfermedad epizoótica se pueda responder de forma efectiva y a tiempo.
Entre las deficiencias detectadas se encuentra que la autoridad central no ha proporcionado a las autoridades regionales y locales una guía detallada de los planes de contingencia, por lo que dichas autoridades no parece que estén preparadas para poder hacer frente a una posible enfermedad. Los planes de contingencia tienen un bajo grado de implementación y no se ha puesto en práctica ningún sistema de auditoría. Tampoco se han realizado simulaciones a tiempo real.
A nivel de las explotaciones, el registro de éstas, así como la identificación animal y el control de los movimientos, o bien no se realiza o se hace de forma insuficiente. En los controles oficiales se han detectado muchas deficiencias, muy especialmente a nivel de los comerciantes de animales, donde los controles no son en absoluto efectivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.