Según algunos estudios presentados en el reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología es posible crear una vacuna polivalente efectiva contra las intoxicaciones alimentarias bacterianas más comunes, lo que sería una importante avance en la salud humana, especialmente en los países menos desarrollados, donde estas intoxicaciones son más frecuentes.
El professor John Gunn de la Universidad del Estado de Ohio ha desarrollado una estrategia utilizando una cepa viva de Salmonella typhimurium que no causa enfermedad, transformada genéticamente con un gen de Listeria monocytogenes. La bacteria resultante provoca la respuesta inmune a ambas bacterias patógenas, habiendo mostrado una protección total en experimentos con ratones.
Por otra parte, investigadores de la Universidad de Ciencias de la Salud de Bethesda (Maryland, EEUU) han anunciado estar cerca de conseguir una vacuna contra la cepa patógena de E.coli, O157:H7, obtenida a base de transformar genéticamente plantas de tabaco con el gen que produce la toxina shiga de E.coli, y obteniendo de la planta la vacuna transgénica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.