Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Bruselas considera muy satisfactorio el sistema español de inspección del sector de la alimentación animal

           

Bruselas considera muy satisfactorio el sistema español de inspección del sector de la alimentación animal

03/06/2004

Tras una misión llevada a cabo por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) en España, se ha comprobado que el sistema de controles oficiales en el campo de la nutrición animal (Directiva 95/53/CE) es muy satisfactorio. No obstante, se han detectado algunas deficiencias, como una insuficiente coordinación de las inspecciones oficiales a nivel regional, así como, falta de armonización en la actuación de las 17 Comunidades Autónomas.

Se ha destacado como aspecto positivo que los planes de control anuales de 2002 y 2003 han incluido los riesgos identificados por las inspecciones previas. Sin embargo, la FVO destaca que no siempre se ha producido una correcta implementación por parte de los inspectores, debido a una falta de supervisión a nivel regional de los controles oficiales. Se ha detectado una ausencia de transparencia en la designación de los laboratorios. También se ha constatado, de cara a las importaciones, una carencia de líneas directrices para realizar los controles en los puntos de entrada.

Esta misión se llevó a cabo en diciembre pasado y los inspectores comunitarios visitaron las Comunidades de Cataluña y de Murcia. Además de comprobar la organización de los controles oficiales, la inspección comunitaria tenía por objeto analizar las condiciones que se aplican en España para la aprobación y registro de los establecimientos e intermediarios que operan en el sector de los piensos.

En este sentido, el informe de la FVO indica que en Cataluña no se puede asegurar que exista un cumplimiento uniforme de la normativa comunitaria. En cuanto a Murcia, se ha comprobado que el proceso de aprobación y registro de los establecimientos se puso en práctica en el año 2002 y que todavía no está completado, aunque está diseñado para que el proceso sea transparente y fiable. Se detecta una falta de directrices armonizadas y consensuadas entre las CCAA y la administración central.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo