Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Las temperaturas frescas de los últimos días favorecen la adecuada maduración de los cereales

           

Navarra: Las temperaturas frescas de los últimos días favorecen la adecuada maduración de los cereales

07/06/2004

Las temperaturas frescas de los últimos días favorecen la adecuada y progresiva maduración de los cereales, a pesar del retraso que presentan los cultivos cerealistas en general. Este es uno de los principales datos recogidos en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre el 28 de mayo y el 4 de junio.

Desde el punto de vista meteorológico, el periodo se ha caracterizado por ausencia de lluvias, salvo algunos aguaceros en la zona Norte y tormentas en Tierra Estella, temperaturas acordes con la época y predominio de vientos de componente norte.

El trigo en áreas de la Cuenca de Pamplona, Pirineos y Tierra Estella ultiman su floración y ya prácticamente se encuentran en formación de grano, mientras que los trigos duros de la Ribera Alta y Baja se encuentran en grano pastoso y presentan muy buena presencia, tanto en el tamaño del porte como en número y llenado de espigas. Respecto a las cebadas, continúan con su progresiva maduración, sobre todo en zonas de Ribera Alta, donde se prevé que en unos diez o quince días dé comienzo la cosecha, aunque la presencia de abundantes hierbas es motivo de una cesión de humedad al grano que puede condicionar dicho inicio.

Respecto a otros cultivos, cabe reseñar el desigual ligado en las habas que, aunque presentan un elevado porte aéreo, presentan excesivas dosis de siembra que dan lugar a habas demasiado espesas. A ello han contribuido las continuas lluvias y las temperaturas Respecto a las brassicas, carinatas y colzas forrajeras, se está procediendo a su corte para posterior proceso de desecado y enfardado con destino a la producción de biomasa. En cuanto a las siembras de girasol, salvo algunas parcelas, se pueden dar por finalizadas y presentan nascencias bastante desiguales.

En referencia a siembras de áreas de montaña o zonas estrictamente ganaderas, tanto el maíz como la patata van por buen camino y en próximos días se darán por finalizadas. Estas siembras, aunque un poco retrasadas, se han realizado con buenos temperos y en maíz ya se vislumbran algunas nascencias, aunque en ambos casos sería muy beneficioso la presencia de lluvia. En cultivos forrajeros de áreas de Baztán, los valles y Pirineos, se ultiman los ensilados y van adquiriendo protagonismo los henificados realizados principalmente por ganaderos de ovino y vacuno de carne.

En cultivos hortícolas y de regadío la actividad en las distintas labores ha continuado muy semejante a la pasada semana. La ausencia de precipitaciones, excepto alguna tormenta aislada, como la registrada en Tierra Estella el día 29, ha contribuido a ello. Además la normalización de las temperaturas, a pesar del cierzo generalizado, permite una evolución natural de los cultivos, aunque para otros como arroz o maíz, no vendrían mal unos grados más.

En Tierra Estella (área de OPPOSA) la siembra de la patata tardía para semilla está casi concluida, así como las siembras de maíz y girasol también prácticamente finalizadas en esos regadíos. En esta zona también se están dando riegos para que la remolacha azucarera, que lleva un fuerte retraso fenológico, termine de emerger, y se está plantando tabaco con planta autóctona. Además, la recolección de espárrago está dando cantidad y buena calidad de productos, aunque en ésta y otras comarcas, se ven esparragueras que ya se han dejado de recolectar. En las comarcas de La Ribera continúan las plantaciones de tomate, y de pimiento está casi finalizando en todas sus áreas de cultivo, excepto en el regadío de Lodosa, que se hacen en este mes y donde ahora se están preparando los suelos, aunque algo se ha plantado con acolchado.

Pamplona, 4 de junio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo