Córdoba, 24 de junio de
2004.-
Los servicios
técnicos de Asaja realizan un balance de la campaña olivarera con los últimos
datos que aporta la Agencia del Aceite de Oliva.
Durante esta campaña oleícola la producción nacional asciende a 1.414.931,341
toneladas. Es decir, que se ha superado levemente la producción correspondiente
a la campaña 2001/2002, en la que se obtuvo la cantidad extraordinaria de
1.413.642,015 toneladas. Con respecto a la campaña anterior, la producción de
esta campaña se ha incrementado en un 64 por ciento de la justamente anterior
(campaña 2002/2003) en la que se produjeron tan sólo 861.196,155 toneladas.
Por Comunidades Autónomas, la producción de aceite de oliva es Andalucía es la
más importante, seguida de Castilla La Mancha y Extremadura.
Por
otro lado, a nivel provincial se han conseguido 274.236,812 toneladas, cantidad
levemente inferior a la campaña de hace dos años en la que se alcanzó la cifra
de 285.212,010 toneladas.
Parece ser que la zona de las Subbéticas Cordobesas, obteniendo prácticamente la
misma cantidad de aceituna, al haberse alcanzado dos puntos menos rendimiento
graso, la cantidad resultante de aceite es considerablemente inferior. Estas
mismas circunstancias le ocurren a la zona de los Pedroches, donde destacan las
producciones de aceite ecológico.
Asimismo, por la parte de Palma del Río hay que reasaltar que la vecería va al
contrario, por lo que en esta zona durante la campaña 2003/2004 confluyen dos
resultados; uno menor cosecha, y otro menores rendimientos grasos.
Por la zona de Posadas, al tratarse de olivares jóvenes y básicamente de riego,
anualmente van incrementando poco a poco sus producciones, aunque este año al
haberse conseguido menores rendimientos, y debido asimismo a las heladas
acaecidas en algunas aceitunas de verdeo (manzanillos), la producción este año
ha sido prácticamente igual que la pasada.
Asimismo, a nivel
andaluz se llevan producidos 1.170.500,578 toneladas, siendo esta cifra idéntica
a la depurada en la campaña 2001/2002, de 1.170.183,619 toneladas.
Con respecto a la
aceituna entamada, esta campaña la Agencia del Aceite de oliva ha recogido
581.183,429 toneladas a nivel nacional. La distribución de aceituna en verde
por variedades es la siguiente: Un 47 por ciento corresponde a la variedad
Manzanilla, un 38 por ciento de Hojiblanca, un 11 por ciento a la
Cacereña/Carrasqueña, y por último un 4 por ciento de Gordal. A nivel
provincial, y para diferenciar variedades, en Córdoba se ha entamado unos 55.000
toneladas de Hojiblanca y 10.000 toneladas de Manzanilla.
Con estas previsiones, el
cálculo estimativo de la Ayuda del Aceite de Oliva para la campaña 2003/2004.
|
|
|
|
Importe
(€/kg. |
0.6657 |
Importe
(€/kg. |
0.0582 |
Asimismo, y relacionado con el sector oleícola, desde Asaja se sigue demandando
con insistencia la creación de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.