Hace dos años, una inspección de la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO) puso de manifiesto serias deficiencias en Alemania en relación con la trazabilidad del vacuno. De hecho, según dicha Oficina no era posible garantizar dicha trazabilidad debido a un uso incorrecto de los documentos comerciales, la ausencia de registros en las explotaciones y los establecimientos, una deficiente identificación animal y un insuficiente control del etiquetado de la carne. En un reciente misión de la FVO al país, en enero de este año, se ha comprobado que si bien la situación ha mejorado en relación con 2002, siguen existiendo importantes carencias.
El informe de la FVO destaca que la administración alemana solo controla anualmente de un 20 a un 30% de las explotaciones, a pesar del elevado número de deficiencias. Se ha comprobado que el mantenimiento de registros y las normas de etiquetado no se cumplen completamente a nivel de la distribución, que hay un elevado número de pérdidas de crotales y que los controles en las explotaciones se realizan por muestreo, de forma sistemática.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.