Según un informe de la firma internacional de inversiones Goldman Sachs, la reforma de la OCM del sector del azúcar, cuya comunicación podría adoptar la Comisión Europea en la próxima semana, sería, según esta propuesta, más profunda y con plazos más cortos de lo esperado. El borrador de propuesta prevé una bajada de precios del 36% (que en España sería aun mayor por tener un precio derivado, superior al general de la UE) que entraría ya en vigor en la campaña 2006/2007, y un recorte de las cuotas de un 16%
Las expectativas de recorte eran para la firma financiera de un plazo más dilatado entre 5 y 6 años, una reducción de precios menor, en torno a un 30%, y una reducción de cuotas también inferior en torno al 10%.
La propuesta de la Comisión está hecha según parece partiendo de una hipótesis de un acuerdo en la OMC para una gran liberalización comercial que afectar al azúcar en una reducción del 36%. Sin embargo, no se sabe cual será el desarme arancelario que se pactará dentro de la OMC ni menos aun la aplicación concreta al sector del azúcar. En los anteriores acuerdos de la OMC las reducciones eran globales por grupos de productos y la UE decidía cual era la reducción para partida arancelaria concreta.
Según el borrador de propuesta que se conoce, se asume que la producción de azúcar en los países menos competitivos de la UE deberá desaparecer para quedar solamente un «núcleo duro» de países más competitivos en la producción, que vivirían en gran medida del mercado que le dejaran los países comunitarios que dejarían de producir. A los países perdedores, en cambio no les interesa esta solución, ya que puestos a que desaparezca su cultivo e industria es preferible que se liberalice totalmente el mercado e importar azúcar de países terceros más barato que el comunitario, que mantendría además al menos en funcionamiento refinerías de azúcar bruto.
El borrador de la propuesta de reforma se encuentra en estos momentos en proceso de consulta entre los servicios de los comisarios europeos, estando prevista la presentación para su adopción en el Colegio de Comisarios el próximo 14 de julio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.