Naciones Unidas presentó el pasado viernes un documento de análisis y estrategia sobre la agricultura en África. Según el estudio, África necesita estrategias globales para utilizar la ciencia y la tecnología agraria con el fin de aumentar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria y la de los alimentos.
El estudio titulado » Comprendiendo la promesa y el potencial de agricultura africana: Estrategias de la ciencia y tecnología para mejorar la productividad agrícola y la seguridad alimentaria en África» ha sido coordinado por InterAcademy Council, una organización con sede en Amsterdam creada por 90 academias de ciencias del mundo para el asesoramiento de organismos internacionales, como la ONU.
No existe ninguna única solución tecnológica para los múltiples problemas de la agricultura africana. A pesar de ello los expertos plantean un número de pasos o aspectos concretos que es necesario afrontar y en los que la ciencia y la tecnología puede intervenir, trabajando conjuntamente con gobiernos y agricultores, para poder afrontar el problema de la amenaza del hambre en el futuro.
En la presentación del estudio, el Secretario General Kofi Annan resaltó que hoy en día millones de africanos padecen de hambre y desnutrición, y una serie de crisis alimentarias recurrentes, ha aumentado la urgente necesidad de llevar a cabo una estrategia para realizar una «revolución verde» en África, para lo que será necesario «los mejores científicos y lo mejor que puedan ofrecer éstos».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.