• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El Departamento de Agricultura y Pesca del País vasco analiza esta semana con los productores de remolacha azucarera la propuesta de reforma que plantea la Comisión Europea

           

El Departamento de Agricultura y Pesca del País vasco analiza esta semana con los productores de remolacha azucarera la propuesta de reforma que plantea la Comisión Europea

06/07/2004

5-7-2003. El Consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Gonzalo Sáenz de Samaniego se reunirá el próximo jueves con la Asociación Independiente de Remolacheros de Alava, AIRA y con representantes del sindicato UAGA para analizar la situación generada tras la posible reforma planteada por la Comisión Europea.

Representantes de las comunidades autónomas de Euskadi, Andalucía, Extremadura, La Rioja, Castilla -León y Castilla- La Mancha, todas ellas productoras de remolacha azucarera, se han reunido esta mañana en Madrid con la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación para debatir la situación creada a raíz de la propuesta de reforma del Sector Remolacha Azucar por parte de la Comisión Europea.

Esta reforma, conocida a modo de filtración y que no será una propuesta firme hasta la presentación pública el próximo 14 de julio por parte del Colegio de Comisarios, plantea:

– la reducción de los precios a los agricultores
– la reducción de las cuotas de producción
– la reestructuración industrial del sector
– la posibilidad de transferir cuotas
– el desacoplamiento del cultivo de remolacha a introducir dentro de la reforma de la PAC

El Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco estima que la aplicación de las medidas contenidas en este planteamiento inicial supondría la desaparición de las cerca de 400 explotaciones de remolacha existentes en Euskadi, al no seguir siendo viables. En el País Vasco se cultivan 3.000 hectáreas de remolacha azucarera, todas ellas repartidas en distintas comarcas alavesas como La Llanada, Montaña Alavesa y Valles Alaveses.

El resto de Comunidades Autónomas productoras reunidas esta mañana en Madrid ven igualmente inviable continuar con las producciones de aprobarse esta reforma por lo que se ha decidido:

1- Paralizar la propuesta que se plantea retrasando su publicación para evitar que de forma drástica e inmediata las explotaciones se vean afectadas, y al mismo tiempo hacer causa común con otros Estados igualmente afectados como Italia, Grecia, Finlandia o Portugal.

2- Impedir que la reforma que se apruebe en los términos actuales para lo que se ha cerrado un grupo técnico de trabajo entre todas las Comunidades afectadas, para valorar con agilidad las propuestas de la Comisión Europea y analizar las alternativas estudiando de inmediato la incidencia social en las zonas afectadas, la incidencia en las produciones y en la industria azucarera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo