El síndrome del adelgazamiento post-destete, también conocido como PMWS por sus siglas en inglés, ha sido diagnosticados en Dinamarca en 225 explotaciones, según datos de agosto de 2003, los cuales han sido proporcionados por el Comité Danés de Producción Porcina. El 70% de las cabañas afectadas estaban infectadas con PRRS (Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino). Aparentemente, la mortalidad en estos rebaños era más alta que en los rebaños sin PRRS.
En un estudio realizado por dicho Comité, se comprobó que la mortalidad post-destete en animales de hasta 30 kg variaba entre un 2 y un 30%, con una media de un 11%. Asimismo, se vio que en la producción en lotes, la mortalidad media en la fase tras el destete y hasta los 30 kg de peso era menor que en la producción continua.
También se detectó que el PMWS se podía transmitir de cerdos infectaos a cerdos no infectados. Se comprobó que el riesgo de que los animales murieran tras el destete era mayor si la cerda tenía un elevado nivel de anticuerpos contra el PCV2 antes del parto.
En un estudio realizado con cuatro cabañas con PMWS y otras cuatro sin PMWS se analizó a que edad los cerdos desarrollaban anticuerpos contra PCV2. En el primer caso, el nivel de anticuerpos aumentaba entre la semana 2 y 4 tras el destete. En el segundo caso, el nivel aumentaba a partir de la semana 6, tras el destete.
Hay que tener en cuenta que un animal afectado por PMWS, puede también coger cualquier otra enfermedad y en muchas ocasiones son estas infecciones las causas de la muerte del animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.